¿Alguna vez has pensado en vivir en una ciudad formada por arquitectura orgánica? Te damos la bienvenida al proyecto Neoville. ¡Conviértete en un visionario de la arquitectura y construye tu propia gran ciudad!
¿Aprovecharás la fluidez del agua en los rascacielos o te dejarás llevar por la fluidez de la piedra? Tal vez uses el bosque para construir la casa del árbol de tus sueños o un tapial con su vibrante arcilla roja.
Tu objetivo es sencillo: ¡Haz que tu ciudad basada en la naturaleza sea la envidia de la competencia!
Así se describe Neoville, un bonito juego en el que tendrás que estrujar la cabeza para hacer la ciudad más equilibrada posible.

Ficha de Neoville
Neoville es un juego diseñado por Phill Walker-Harding, con ilustraciones de Ingenious Studios. Es un juego de 1 a 4 jugadores y con partidas que viene a durar unos 45 minutos y racomendado para edades a partir de 10 años. Neoville ha sido editado inicialmente por Blue Orange y a España lo ha traído Maldito Games. Este es un juego totalmente independiente del idioma ya que las losetas no contienen texto alguno.
Neoville es un juego de colocación de losetas en el cual el objetico es colocarlas de manera estratégica para organizar una ciudad de 4×4 losetas y poder levantar rascacielos e infraestructuras en ella.
Los rascacielos otorgarán Puntos de Armonía (PA) si cumplen un tamaño de distrito acorde con el rascacielos colocado. Las infraestructuras de igual manera otorgarán PA dependiendo si cumple con los requisitos propios marcados en esta. Los rascacielos o las infraestructuras que no cumplan sus requisitos restarán puntos.
Muchas gracias a PartidaPreparada.com que ha proporcionado la copia con la cual se ha escrito esta reseña.
Componentes
Los componentes incluidos en Neoville son los que os detallo a continuación:
- 78 losetas, incluyendo las cuatro losetas de equidad.
- 28 rascacielos, repartidos en 7 de tierra, 7 de bosque, 7 de piedra y 7 de cascada o agua.
- 36 infraestructuras, repartidas en 12 ecomóviles, 12 molinos de viento, 12 biodomos.
Cómo preparamos la partida
La preparación de la partida es bastante sencilla y rápida, para ello realizamos los siguientes pasos.
- Coloca los rascacielos en el centro de la mesa y divídelos según su tipo, Tierra, bosque, piedra y cascada). Para una partida de 2 jugadores no uses los rascacielos de valores 5 y 7. Para una partida de 3 jugadores elimina los rascacielos de valor 7. Devuelve a la caja los que no uses.
- Selecciona al azar 2 tipos de infraestructura, Ecomóviles, Molinos de Viento o Biodomos. Para partidas de 2 jugadores, selecciona al azar 5 elementos de cada estructura seleccionada. Para partidas de 3 jugadores selecciona 6 de cada tipo y para partidas de 4 jugadores selecciona 7 de cada una. Devuelve a la caja los que no uses.
- Separa las 4 losetas de equidad de las 74 losetas restantes. Estas losetas se usan para equilibrar el inicio de la partida. Selecciona el primer jugador y reparte estas losetas en el orden de juego respetando sus números.
- Mezcla el resto de las losetas y colócalas formando un mazo de robo al alcance de todos los jugadores.
- Da la vuelta a las primeras 4 losetas y colócalas boca arriba al lado del mazo de robo formando una fila.
- Reparte dos losetas a cada jugador formando una mano inicial de 3 con la loseta de equidad.
Ya tenemos la Partida Preparada.

Jugando a Neoville
Neoville es un juego que se desarrolla en 16 rondas, el juego acabará una vez que hayas formado una ciudad de 4×4 losetas. Es importante tener en cuenta que tu ciudad nunca puede exceder de ese tamaño, se puede construir en el orden que se prefiera pero el tamaño final ha de ser finalmente de 4×4 losetas.
Durante tu turno, debes realizar las siguientes acciones en orden:
Añadir una loseta a tu ciudad, selecciona cualquiera de las tres losetas que tienes en tu mano y coloca una en tu ciudad.
Las reglas de colocación son sencillas, como se ha comentado anteriormente tu ciudad no puede exceder de 4 losetas de ancho por 4 de alto. Las losetas deben ir conectadas unas con otras por un lado completo de las mismas y no es obligatorio que los terrenos de las losetas sean coincidentes aunque veremos después que a veces es recomendable.

Puedes rotar las losetas en cualquier dirección pero una vez colocada ya no se podrá mover y por ultimo no puedes conectar dos distritos si ambos tienen rascacielos.
Puedes coger una infraestructura o un rascacielos y colocarlo en la loseta nueva, esta acción es opcional pero puedes seleccionar entre las infraestructuras disponibles y los rascacielos y colocarlo en tu ciudad siguiendo las siguientes reglas.
En relación a los rascacielos, has de colocarlos en el distrito que les corresponda, ya sea suelo para tierra, hierva para bosque, agua para cascadas o rocas para piedra. En este caso cuando los coloques, has de hacerlo en un distrito donde no haya rascacielos, aunque después se puedan juntar inicialmente no debe haber otro rascacielos en ese distrito. También es importante que no los coloques sobre un parque o un complejo deportivo.
En relación a las infraestructuras, estas se pueden colocar en cualquier distrito aunque allí ya haya un rascacielos u otra infraestructura, lo único que debes respetar son los parques y las instalaciones deportivas.
Por ultimo debes robar una loseta, esta puede ser de las 4 losetas que está boca arriba o bien la primera del mazo de robo. Si eliges una e las que están boca arriba reponla con el mazo de robo.
Durante la partida iremos realizando estas acciones e iremos construyendo nuestra ciudad pero, ¿cómo conseguimos puntos de armonía para poder ganar la partida?
En relación a los rascacielos, necesitamos que estos estén ubicados en un distrito acorde a su tamaño. Por ejemplo, cuando colocamos un rascacielos de valor 8, el tamaño del distrito al que pertenece al menos tiene que tener 8 casillas de terreno correspondientes a este rascacielos. Si no conseguimos que este distrito sea de como mínimo ese tamaño, estos puntos serán restados al final de la partida.
Con respecto a las infraestructuras, cada una de ellas puntúa de una forma diferente dependiendo del tipo y de su colocación.
Los Biodromos. Estos tiene una limitación de uno por distrito, no se pueden colocar más. Cualquier biodromo adicional restará puntos. Los biodromos tienen otro requisito de colocación y es que tienen que estar ubicados en distritos con una forma determinada, esta forma está marcada en la propia peana del biodromo. Si el distrito no respeta esa forma, también restará puntos. Este tipo de infraestructura puede contener 5, 6 u 8 puntos e armonía. 
Los Ecomóviles. Este tipo de infraestructura cuenta todos aquellos parques e instalaciones deportivas que hay en la fila y en la coluna del cual es intersección. El número mínimo de estas casillas que debe haber está marcado en el propio ecomóvil, si este número mínimo de casillas no se cumple, el ecomóvil restara los puntos de armonía que este indique. Esta infraestructura contiene 5 u 8 puntos.
Los Molinos de Viento. Esta infraestructura otorgará puntos en función de la loseta donde esté colocado el molino. Tiene que estar ubicado en una de las losetas que estén resaltadas en el diagrama que tiene dibujado el molino, pudiendo haber mas de un molino en ese conjunto de losetas. Si el molino no está colocado en la loseta correcta restará puntos.
Acabando la Partida
El final de la partida se activará cuando se coloque la loseta numero 16 en cada ciudad, en ese momento cada jugador contará los puntos de armonía que hay en su ciudad.
Se sumaran todos los puntos de los rascacielos que estén en los distritos correctos y se restarán los de aquellos que no lo cumplan.
Se sumarán los puntos de las infraestructuras que cumplan los requisitos marcados y se restarán las que no cumplan estos requisitos.
Se añadirán 5 puntos al jugador que disponga de mas parques en su ciudad y de igual manera se sumaran otros 5 puntos a aquel jugador que disponga de mas instalaciones deportivas en su ciudad.
El jugador con mas puntos de armonía habrá ganado, en caso de empate ganará el que tenga mas infraestructuras y rascacielos y si permanece el empate se compartirá la victoria.

Opinión
Bien, analicemos este Neoville. Phil Walker-Harding nos trae otro juego de construcción de ciudades justo un año después de su Cloud City. Realmente, si nos fijamos en las mecánicas de ambos juegos, estos son muy similares.
Ambos tienen colocación de losetas, ambos tienen colocación de rascacielos en las secciones que hay en cada una de las losetas. Y además, estos rascacielos han de ser de un color determinado correspondiente con la sección interna de la loseta. En este caso sustituimos los puentes por infraestructuras que también nos darán puntos, y además de esto le damos un componente de puntuación al tipo de rascacielos que pongamos en las secciones. Desde este punto de vista y si comparamos mecánicas, funcionamiento y sensaciones, si en lugar de llamarle Neoville, le hubieran llamado Cloud City v2 no me hubiera extrañado en absoluto.
Mas allá de esto, Noville tiene es un juego muy familiar el cual se explica en muy poco tiempo y puede salir a mesa con relativa facilidad con aquellos “no jugones”. La duración si mencionamos partidas a dos jugadores no llega a los 20 minutos aunque en la caja marque los 45. Este valor se aproxima mas en partidas de 4 jugadores aunque si estos controlan el juego seguramente no alcanzaríamos esa duración, habría que “tortuguear” demasiado para irnos a los tres cuartos de hora.
A nivel de escalabilidad es un juego que no funciona mal a dos jugadores, el problema que tiene en este numero es que al tener volteadas cuatro losetas se puede convertir en un “tuya-mia” que mas o menos te permite planificarte con holgura dependiendo de las losetas que vayan saliendo. Cabe la posibilidad de que el otro jugador quiera la misma loseta que tú, pero al final esto no excede de un 25% de probabilidades.
Es a cuatro jugadores cuando estas cuatro losetas cogen velocidad y pueda ser que no solo te quiten uno, si no dos y hasta tres losetas deseadas. Es en este punto cuando empiezas a correr riesgos a la hora de colocar los rascacielos ya que a dos jugadores es difícil que no se cumpla con los requisitos que el edificio marca.

Otro componente que le da rejugabilidad es que no se utilizan todas las infraestructuras. Al sacar varias de estas al azar, puede ocurrir que en cada partida juguemos con requisitos distintos aunque la ley de Murphy puede hacer que saques la misma infraestructura una y otra vez.
En relación al aspecto encontramos una caja bonita y llamativa, con una combinación de mate y brillo que queda genial. Sigue totalmente la línea de Blue Orange Games con títulos como Cloud City, Meeple Land e incluso me atrevería a decir New York 1901 en relación a la estética y colorido. Al abrir la caja encontramos un “semi-inserto” en el que las losetas vienen perfectamente encajadas y tienen el espacio justo.
Al menos nos ahorran el trabajo de destroquelar estas losetas, si no fuese así seguramente el cartón no cabria con esta distribución. En cambio el liberar las piezas de rascacielos e infraestructuras del troquel lleva su rato y esto si es laborioso. Tanto las losetas como los rascacielos e infraestructuras son de un cartón rígido. Tal vez pueda dar la sensación de que las losetas sean mas robustas que el resto de piezas, realmente yo las veo muy similares pero en líneas generales los materiales son correctos.
A grandes rasgos Neoville es un buen juego de corte familiar para sacar a mesa con los jóvenes de la casa, no niños, porque el juego indica que es a partir de 10 años. Yo estoy seguro que incluso con algo menos de edad también se puede aprovechar.
Para ir cerrando creo que es in juego que puedes incorporar en tu ludoteca siempre y cuando no tengas Cloud City. Si este juego ya está en tu poder no veo necesario Neoville, o al menos quieras cambiar de tercio a una ciudad más terrenal.
Muchas gracias a todos por vuestra atención y nos vemos en próximas reseñas.